El Impuesto de la patente municipal para empresas SAS en Guayaquil es un tributo que se paga de manera anual. El mismo será cancelado en función del patrimonio con el que operen los sujetos pasivos de este impuesto en esta jurisdicción cantonal. Para el caso de las personas naturales o jurídicas que por catalogación del SRI están obligadas a llevar contabilidad. La base del impuesto de la patente en Guayaquil, será el Patrimonio neto que conste en el Balance General al cierre del ejercicio económico del año inmediato anterior. El cual debe ser presentado en el Servicio de Rentas Internas.
![](https://sasecuador.com/wp-content/uploads/2023/09/Banner_articulo_3-2-1024x162.png)
En cambio, para el caso de las personas naturales que por catalogación del SRI no están obligadas a llevar contabilidad, la base del impuesto de la patente en Guayaquil será la diferencia entre, la suma de los ingresos y egresos que consten en las declaraciones del IVA o Renta registradas en el SRI, y en el caso de que no se cuente con esa información, será calculado con el valor declarado por el usuario en la página web del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil.
¿Quiénes deben cumplir con este requisito?
Quienes ejerzan una o varias actividades económicas, sea persona natural o jurídica, domiciliada o con establecimiento en la ciudad de Guayaquil, es un requisito indispensable que deben cumplir, independientemente de las actividades económicas, ya sean estas: comercial, industrial, financiera, inmobiliaria o profesional en libre ejercicio.
¿Qué necesitas para realizar el trámite?
- Llenar el formulario “Solicitud para registro de Patente Municipal”.
- Contar con la clave municipal.
- Registro Único de Contribuyentes RUC.
Los requisitos especiales serán detallados de acuerdo a tu solicitud, entres los cuales
se encuentran:
a) Por ser artesano calificado:
Calificación Artesanal otorgada por la Junta Nacional de Defensa del Artesano o del MICIP.
Por resolución: No sujeto al pago, exoneración y Prescripción
i. Declaración del Impuesto a la Renta.
ii. Detalle pormenorizado del activo y pasivo corriente agropecuario y no
agropecuario, debidamente firmados por el Representante Legal y
Contador (Agrícolas).
iii. Declaración Juramentada (en caso de que la resolución lo indique) –
Educativas, sin fines de lucro.
c) Por declaraciones Sustitutivas:
i. Declaración del Impuesto a la Renta.
ii. Una carta donde explique los cambios realizados en las cuentas de los
activos y pasivos corrientes o el informe de auditoría realizada en la
empresa (justificativo del balance).
d) Provisional:
i. Formulario en caso de ser RISE.
ii. Declaraciones del Impuesto al Valor Agregado.
¿Cómo puedes realizar el trámite?
- Ingresa en tu navegador a la página web del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Guayaquil. - Da clic en el ícono Servicios en Línea.
- Da clic en la opción “Trámites”.
- Luego da clic en la opción correspondiente al trámite que desea efectuar, en
este caso: Patente Municipal. - Ingresa tu información en los campos de Usuario y Contraseña.
6.Cuando ya te encuentres dentro del sistema, debes considerar las siguientes recomendaciones:
a. Lee detenidamente, sigue las instrucciones, y se generará el estado
“Solicitud ingresada”.
b. Carga en formato digital los requisitos solicitados.
c. Finalmente, espera la notificación de culminación del trámite a través
del correo electrónico registrado, o puedes efectuar el seguimiento del
trámite, a través de la Ventanilla Universal Virtual.
Una vez realizado con éxito todo el proceso de ingreso de la declaración se mostrará
el número de CEP (comprobante electrónico de pago), con el que te debes acercar y
cancelar en las Cajas de Recaudación de la Municipalidad de Guayaquil y en
cualquiera de las agencias a nivel nacional o banca virtual del Banco Pichincha y del
Banco Bolivariano.
¿Cuándo tienes que pagar la patente?
La patente municipal de Guayaquil la podrás pagar hasta 30 días después de la fecha límite establecida por el SRI, para la declaración del impuesto a la renta.
¿Cuál es la vigencia de la patente municipal de Guayaquil?
La Patente Municipal de Guayaquil es válida hasta el 31 de Diciembre de cada año.
¿Cuánto tienes que pagar por este trámite?
El trámite de ingreso de información, no tiene costo.
Si quieres conocer más sobre los permisos y licencias que debes obtener con tu compañía SAS ha click aquí.