Claves para el Cumplimiento de Ley de Protección de Datos en Ecuador

José Antonio Sánchez
como-constituir-una-empresa-sas-ecuador

La protección de datos personales se ha convertido en un tema importante para la
privacidad y seguridad de las personas en todo el mundo. Pues cada vez son más las
personas que exigen que sus datos sean tratados de manera responsable y
confidencial. El Ecuador no es la excepción y en el año 2021 creó una Ley de protección
protección de datos personales. Está entrará en vigencia en las próximas semanas.

En este artículo hablaremos sobre cuándo entra en vigencia la Ley Orgánica de
Protección de Datos Personales en el Ecuador, a quiénes afecta y qué obligaciones
tienen las empresas respecto a esta Ley.

¿Cuándo entra en vigencia la Ley de Protección de Datos Personales en el Ecuador?

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD) fue publicada el 26 de
mayo de 2021. Según la Ley, las empresas tienen un plazo de dos años a partir de su
publicación en el Registro Oficial para cumplir con las obligaciones establecidas en la
misma. Por lo tanto la Ley entrará en vigencia el próximo 25 de mayo de 2023.
Es importante tener en cuenta esta Ley se aplica a todas las empresas que procesan datos de personas físicas en el Ecuador. Sin importar su tamaño o sector de actividad. Pero también se aplica a las empresas
que procesan datos personales de ciudadanos ecuatorianos, aunque estén ubicadas
fuera del país.

¿A quiénes afecta la Ley de Protección de Datos Personales?

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales afecta a todas las empresas,
sean estas públicas o privada. Que recolectan, almacenan o utilizan los datos
personales de las personas. Esto incluye a empresas que manejan información de
clientes, empleados o proveedores.
Además esta Ley también afecta a las personas físicas que recolectan y procesan
datos personales con fines comerciales. Por ejemplo, si una persona recolecta
información de sus clientes para enviar publicidad, también estará sujeta a las reglas
de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

¿Qué obligaciones tienen las empresas respecto a esta Ley?

Las empresas en el Ecuador tienen varias obligaciones en cuanto a la protección de
datos personales. Algunas de las obligaciones más importantes que establece esta
Ley, son:

Consentimiento explícito

Las empresas deben obtener el consentimiento explícito de las personas para
recolectar, procesar o utilizar sus datos personales. Esto significa que las personas
deben ser informadas de manera clara y sencilla sobre el uso que se dará a sus datos
y dar su autorización de manera libre y voluntaria.

Seguridad de la información

Las empresas deben garantizar la seguridad de los datos personales recolectados.
Esto incluye medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado, el robo, la

pérdida o la destrucción de los datos. Además, deben implementar políticas y
procedimientos para garantizar la privacidad de los datos.

Derecho de acceso, rectificación y eliminación

Las personas tienen el derecho de acceder a sus datos personales, rectificarlos o
eliminarlos en cualquier momento. Las empresas deben implementar procedimientos
para garantizar estos derechos y responder a las solicitudes de los titulares de los
datos en un plazo prudente.

Transferencia internacional de datos

Las empresas que transfieran datos personales a otros países deben garantizar que el
destinatario de los datos cumpla con las mismas reglas y obligaciones que establece
la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en Ecuador.

¿Qué sanciones existen por incumplir la Ley de Protección de Datos
Personales?

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales establece sanciones para las
empresas y personas que incumplan sus obligaciones. Estas sanciones pueden ser
desde amonestaciones hasta multas económicas que pueden alcanzar hasta el 4% de
los ingresos brutos de la empresa en el año anterior al incumplimiento.

Además, en casos graves de incumplimiento, las empresas y personas pueden ser
objeto de medidas cautelares, clausura temporal o definitiva de sus actividades, entre
otras medidas.

¿Cómo pueden las empresas prepararse para cumplir con Ley Orgánica de
Protección de Datos Personales en Ecuador?

Las empresas en Ecuador pueden tomar varias medidas para prepararse para cumplir
con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Algunas de las más
importantes son:

Crear un registro de datos personales

Las empresas pueden crear un registro de datos personales que incluya la información
que recolectan, el propósito de la recolección y las medidas de seguridad que
implementan para garantizar la privacidad de los datos.

Capacitar al personal

Es importante que las empresas capaciten al personal que maneja datos personales
en cuanto a las reglas y obligaciones establecidas en la Ley Orgánica de Protección
de Datos Personales. Esto garantizará que el personal esté consciente de la
importancia de la privacidad de los datos y cumpla con las reglas establecidas.

Implementar medidas de seguridad

Las empresas deben implementar medidas de seguridad para garantizar la privacidad
de los datos personales. Esto incluye medidas técnicas y organizativas como el uso de
contraseñas seguras, la encriptación de los datos, el acceso restringido a la
información, entre otras.

Realizar una evaluación de riesgos

Es importante que las empresas realicen una evaluación de riesgos para identificar los
riesgos y amenazas que pueden afectar la privacidad de los datos personales. Esto
permitirá que las empresas implementen medidas de seguridad adecuadas para
proteger los datos.

Realizar una Política de Protección de Datos

Las empresas deben guiar todas sus actuaciones, medidas técnicas y organizativas,
así como todos sus procedimientos a una sola Política, la misma que debe ser
difundida entre todos sus empleados, clientes, proveedores, o usuarios. Este
documento recogerá las reglas, procesos y obligaciones más importantes que la
empresa y sus empelados deben cumplir en cuanto al tratamiento de los datos
personales.


Este documento tiene un alto contenido de valor, pues con el, tu empresa demostrará
su diligente actuación frente a los titulares de los datos personales que son sus
usuarios, y frente al organismo de control, evitando sanciones que perjudiquen el
volumen de sus ventas y su operación.
Si necesitas ayuda con la elaboración de la Política de Protección de Datos
Personales de tu empresa, descárgala aquí.

No te olvides que dentro de esta Ley figura el Delegado de Protección de Datos. Conoce mas sobre esto justo aquí.

Share

Deja una respuesta

× Hablar con una simplificadora