Los estados financieros son informes que resumen la situación económica y financiera de una empresa en un período específico. Incluyen el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo.
Según el artículo 289 de la Ley de Compañía, los directores de la empresa deben preparar. En un plazo de hasta tres meses después del cierre del ejercicio anual, el balance general, el estado de pérdidas y ganancias. La propuesta de distribución de beneficios y presentarlos a la junta general junto con una memoria explicativa de la gestión y situación económica y financiera de la empresa.
Estructura de los informes financieros.
Los informes financieros están conformados por el balance general, balance de resultado, notas de los estados financieros, informe gerencial y las actas de asamblea.
Balance General.
El balance general incluye el análisis de los activos, pasivos y el patrimonio. Este balance te permitirá visualizar todos los gastos y costos generados por tu empresa. Así, al final de cada período, podrás realizar análisis comparativos de tus resultados financieros y realizar las mejoras necesarias.

Balances de Resultados.
El estado de resultados es un informe financiero, detalla los ingresos y gastos de una empresa durante un período específico. Como un semestre o un año. En resumen, se calculan los ingresos, los gastos y costos para determinar el beneficio neto de la organización.
Este cálculo incluye descontar los recursos necesarios para aspectos importantes. Como salarios, pagos de préstamos a proveedores, alquileres de locales y servicios externos, entre otros. Que son fundamentales para su funcionamiento y actividad económica.
Notas de los estados financieros.
Cuando se emiten estados financieros, es importante incluir notas explicativas para que los lectores, puedan comprender correctamente. La información presentada en el balance general u otros informes financieros. Estas notas proporcionan detalles adicionales sobre las cifras presentadas, explican las políticas contables utilizadas y ofrecen información contextual relevante.
Informe Gerencial.
El Informe Gerencial muestra las estrategias financieras y sociales utilizadas y los resultados logrados. Se compara con los planes estratégicos y operativos para corregir y mejorar en el futuro.
Actas de las Asambleas.
Las actas de Asamblea son documentos que registran los acuerdos y resultados de una reunión de una sociedad. En la junta, se presenta y aprueba la aceptación. De balances generales, balances de resultas, notas de estado financiero e informe gerencial. Según el Artículo 296, una vez aprobado por la junta general de accionistas. La Superintendencia de Compañías puede ordenar la publicación del balance anual, siguiendo las normativas establecidas.
Conclusión.
La presentación de estados financieros es una obligación legal vital para empresas.
Los elementos de los estados financieros incluyen el balance general, estados de resultados, notas explicativas, informe gerencial y actas de asambleas. Este proceso no solo cumple con requerimientos legales sino que también brinda una visión completa de la situación económica.
Es importante destacar que la fecha límite para el 2024 es hasta el 30 de abril.
Si estas interesado en conocer más temas de las empresas SAS, visita nuestro blog, haz click aquí.