fbpx

5 Cosas que no sabías sobre el Capital para una SAS en Ecuador

Kath
como-constituir-una-empresa-sas-ecuador

Estas son 5 curiosidades del Capital para una SAS en Ecuador que debes conocer. Las Sociedades por Acciones Simplificadas son una opción empresarial versátil y eficiente. La misma que opera bajo la supervisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. En esta breve introducción, exploraremos cómo estas compañías gestionan su capital, desde capital mínimo hasta la autorización de transferencia de acciones.

Si tienes dudas sobre las razones por las que debes crearte una SAS puedes despejarlas aquí.

1.CAPITAL MÍNIMO

Los emprendedores siempre se han enfrentado al desafío de reunir el capital para una SAS en Ecuador. Necesario para establecerse como empresa. Pero ahora la Sociedad por Acciones Simplificada te permite iniciar una compañía con solo $1 en su capital inicial. Eliminando así las barreras financieras para emprendedores.

2.PAGO DEL CAPITAL DE CONSTITUCIÓN

Las personas que creen una Sociedad por Acciones Simplificada pueden suscribir el pago del capital en numerario con diferentes condiciones, proporciones y plazos. Los accionistas de una SAS podrán depositar el pago de las acciones en un tiempo máximo de 24 meses. Para poder pagar el capital total de la compañía, los accionistas podrán realizarlo en un tiempo no mayor a 2 años. Contados a partir de la inscripción de la compañía en el Registro de Sociedad de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

3.Aumento de capital

La Sociedad por Acciones Simplificada podrá aumentar su capital social, a través de la capitalización de reservas o de utilidades. Que habiendo sido declaradas, no hubieren sido distribuidas entre sus accionistas. Si el aumento de capital se hubiere realizado con aplicación a cuentas patrimoniales de la Sociedad por Acciones Simplificada. Los accionistas tendrán derecho a que se les atribuya las acciones en estricta prorrata a su participación en el capital social.

4.Derecho de preferencia

Cuando una Sociedad por Acciones Simplificada decide aumentar su capital, los accionistas actuales tienen el derecho de comprar nuevas acciones antes que otras personas. A menos que se haya acordado lo contrario en el documento fundacional. Esto se llama “derecho de preferencia”. El plazo para ejercer este derecho se establece en el documento fundacional. Y si no se menciona, se asume que tienen 30 días desde la decisión de aumentar el capital en una reunión de accionistas.

5.Autorización de transferencia de acciones

En una Sociedad por Acciones Simplificadas puedes decidir en el documento fundacional si es necesario obtener la aprobación de una reunión de accionistas antes de vender acciones de la empresa. Esto significa que los accionistas pueden establecer algunas reglas en el inicio de la empresa. Dos de las opciones comunes son:

Negociación libre de acciones

Esto significa que los accionistas pueden vender sus acciones a otras personas. O a otros accionistas sin necesidad de que todos los accionistas se reúnan y den su aprobación. Es como si pudieran venderlas como si fueran suyas sin pedir permiso.

Autorización del 100% del capital

En este caso, todos los accionistas deben estar de acuerdo antes de que alguien pueda vender sus acciones. Esto brinda un mayor control sobre quién puede convertirse en accionista y quién puede vender sus acciones.

Éstas características conjuntas, son las que hacen de la Sociedad por Acciones Simplificada una especie societaria amigable para el emprendedor y empresario ecuatoriano. Dado que se adecuada a las necesidades de aquellas personas que quieren emprender en un negocio junto a su compañía.

Share

Deja una respuesta

Artículos relacionados

ContentEditorsimple
ContentEditorsimple
× Hablar con un asesor ahora